PARQUE NACIONAL LA CAMPANA
El Parque Nacional La Campana es un área protegida por el estado chileno. Para todos los viajeros amantes del trekking que llegan a Santiago y quieren salir de la capital, el parque ofrece senderos, zonas de pic nic y camping.
Es una de la áreas naturales más representativas de flora y fauna de la zona central de Chile, ubicado en la Región de Valparaíso. Se destaca por el Palmar de Ocoa, uno de los bosques naturales únicos de palma chilena, una especie considerada endémica de nuestro país.
El Palmar de Ocoa es un importante patrimonio botánico y es la palma más austral del mundo si se consideran especies continentales. Existen 62 mil ejemplares y su altura alcanza los 30 metros de alto. Además, la UNESCO ha declarado este parque como reserva de la biósfera por ser un lugar de reserva no sólo de la palma de Ocoa, sino también de 545 especies de plantas vasculares.
En el Parque se han encontrado diversos hallazgos arqueológicos, principalmente utensilios elaborados con cerámica, piedras horadadas, manos de moler que evidencian la presencia de varias culturas en las planicies y quebradas del parque. Los primeros en asentarse en este lugar fueron los Llolleos, entre el 300 y el 900 d.C y más tarde, la cultura Aconcagua, de la cual se han encontrado muchos vestigios en el sector La Campana.
El Parque Nacional La Campana es un lugar para hacer trekking, una maravilla que existe en Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Llevar agua e hidratarse bien.
El clima es mediterráneo pero en verano puede llegar a hacer mucho calor.
Usar factor solar.
Es recomendable ir acompañado, el parque puede resultar algo peligroso y ha habido denuncias de robos al interior.
CÓMO LLEGAR
Desde Santiago por la ruta 5 Norte son 125 kilómetros.
A los sectores de Granizo y Cajón Grande se llega por la comuna de Olmué, se accede por la Ruta 62 Lo Orozco / Troncal Sur / Ruta 5 Norte o por cuesta La Dormida vía Til Til.
Al sector de Ocoa se accede por la Comuna de Hijuelas en dirección al poblado de Ocoa. Posteriormente se toma la ruta F 304