PARQUE NACIONAL VOLCÁN ISLUGA
La Región de Arica y Parinacota perteneció al Imperio Inca, luego estuvo en manos peruanas durante más de 500 años hasta la Guerra del Pacífico. Fue habitada hace miles de años por diferentes culturas indígenas, siendo la más importante, la cultura Chinchorro.
El Parque Nacional Volcán Isluga mezcla el místico paisaje que nace de la precordillera hasta el altiplano andino con un conjunto de prácticas ancestrales. Está ubicado cerca del poblado Colchane y fue declarado Parque Nacional en 1967.
Se encuentra a 4.000 msnm por lo que la flora es escasa y comienzan a aparecer los cáctus, arbusto altiplánicos y bofedales. En el camino se pueden avistar vicuñas, alpacas, patos y flamencos debido a sus aguas poco profundas.
En la excursión también se puede disfrutar de las Termas de Chusmiza con aguas que superan los
40 ºC, baños a vapor y de barro. Además están los géiseres de puchuldiza cuyos chorros de agua se congelan durante el invierno.
Para los amantes del trekking, existen senderos para visitar los pueblos de Isluga y Enquelga cuyas iglesias son Monumentos Nacionales.
El Parque Nacional Volcán Isluga, es sin duda uno de los mejores paisajes que podemos encontrar en nuestro país por sus relieves de alturas, una de las maravillas en Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
El Parque Nacional Volcán Isluga está ubicado en altitudes de aproximadamente 4.000 msnm. Esto significa que es un lugar muy alto lo que normalmente afecta al malestar de los visitantes con mareos, náuseas y vómitos producto de la puna.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el te de coca muy caliente.
El clima es agradable durante todo el año, con temperatura promedio de 24ºC.
La entrada al Parque es liberada, se puede acceder a todos sus senderos en forma gratuita. Existe dos senderos de trekking:
- Sendero de Pukara que se pueden visitar dos pueblos: Isluga y Enquelga en 40 minutos.
- Sendero Laguna Arabilla: bellezas y paisajes, duración 30 minutos.