CULTURA CHILENA PUCARÁ DE QUITOR

INFORMACIÓN

El Pucará de Quitor es una antigua ciudad que data más de 700 años y fue utilizada como fortaleza indígena. Hoy en Monumento Nacional desde el año 1982, ubicada a sólo 3 kilómetros de San Pedro de Atacama.

Es una construcción pre incaica del sigo XII y está construida de piedras que trepan el cerro con un muro defensivo perimetral. En lo alto del cerro se puede ver el valle y desde ahí controlaban la actividad.

Las construcciones son circulares o cuadradas y generalmente tenían un solo ambiente. En la mayoría de ellas había un silo donde guardaban el maíz, la maderas y otros productos de uso diario. Hasta la fecha, se han registrado cerca de 200 estructuras que forman conjuntos arquitectónicos separados por vías de accesos.

Algunos lo llamaban Aldea de Quitor, porque vivían familias completas que se juntaban en los recintos más amplios tipo plazas comunes.

Visitar este lugar es retroceder siglos atrás, una maravilla en Chile.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Se recomienda visitar Pucará de Quitor en bicicleta desde San Pedro de Atacama, de manera de poder presenciar el desierto y los alrededores de San Pedro.

Usar factor solar ya que la radiación es altamente peligrosa.

Respeto y cuidado. No dejar basura, cuidar los paisajes es responsabilidad de todos.

REGIÓN

Antofagasta
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

Desde San Pedro de Atacama, Pucará de Quitor se encuentra a sólo 3 kilómetros. Por la ruta San Pedro de Atacama – Guatín – Linzor / B245.

También se puede acceder por la ruta 23

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy