LAGO CHUNGARÁ
El Lago Chungará es considerado uno de los lagos más altos del mundo y está en el interior del Parque Nacional Lauca, en la Región de Arica y Parinacota.
En este lugar, se asentaron los aimaras, una de las étnias más importantes de Sudamérica, al igual que en Perú y Bolivia. Todavía se pueden visitar algunas familias en un poblado llamado Parinacota a orillas del Lago Chungará.
Posee una fauna única con más de 130 especies nativas. Destacan los flamencos y patos. Pero en la madrugada se pueden ver vizcachas, vicuñas, zorros y pumas que salen a los bofedales para sacar el alimento del día.
Es importante mencionar que cada lugar de esta zona está marcada por la cultura indígena. En las rutas hay quebradas rocosas con muestras de arte rupestre, geoglifos y zonas de entierros. Es por esta razón que, además de su extraordinario paisaje del altiplano chileno, el Lago Chungará representa el alma de culturas ancestrales, una de las maravillas que hay en Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
El Lago Chungará está ubicado en altitudes entre los 3.200 y 6.342 msnm. Esto significa que es un lugar muy alto lo que normalmente afecta al malestar de los visitantes con mareos, náuseas y vómitos producto de la puna. Esto no siempre es advertido por los guias turisticos, ya que ellos suben diariamente.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el té de coca muy caliente. Otro consejo es moverse con mucha calma, evitar los movimientos bruscos como saltar, caminar rápido o correr.
Llevar ropa abrigada para el atardecer ya que las temperaturas descienden considerablemente.
Manejar con cuidado ya que los caminos presentan curvas cerradas.
No dejar basura en el camino, cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos
CÓMO LLEGAR
El Lago Chungará se encuentra en el interior del Parque Nacional Lauca, a 145 kilómetros de Arica extremo noreste de la región de Arica y Parinacota.
Desde Arica por la carretera internacional CH11 / RUTA 11. Son 2 horas y 15 minutos sin tráfico.
Se puede ir en forma particular o buses que van desde Arica a Parinacota