SALAR DE MARICUNGA
En el Desierto de Atacama a los pies de la Cordillera de los Andes, en el lugar más seco del mundo se encuentra un oasis cerrado pintado de blanco llamado el Salar de Maricunga.
Su origen proviene del choque de dos cordilleras: La Cordillera Claudio Grey y la Cordillera de Domeyko. Pero cuando el agua se evaporó, la sal se concentró en este lugar sin posibilidad de salir al mar. Este maravilloso paisaje, dio vida a un lugar mágico acompañado de una laguna salina de aguas calipsos.
El Salar de Maricunga forma parte del Parque Nacional Nevado Tres Cruces y en sus cercanías se encuentran el Volcán Nevado Ojos del Salado, la cumbre más alta del país que alcanza los 6800 msnm. Además se puede presenciar los volcanes Incahuasi, San Francisco, El Muerto, Cerro Solo, El Fraile y Tres Cruces.
Estas cumbres con sus nevados que silenciosos acompañan al salar, la laguna calipso y la paja de color amarilla se han convertido en un paraíso para los amantes de la fotografía. El Salar de Maricunga es considerado una de las maravillas de la Región de Atacama y de nuestro país.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Se recomienda llevar factor solar ya que la radiación es altamente peligrosa.
Llevar ropa abrigada y corta viento ya que corre bastante viento.
Se puede hacer deporte como el montañismo, alta montaña y bicicleta. Además de excursiones para contemplar la flora y fauna.
No dejar basura, cuidar el salar es responsabilidad de todos.