ESTRECHO DE MAGALLANES
El Estrecho de Magallanes está ubicado al sur de nuestro país entre la Patagonia, Isla Grande de Tierra del Fuego y varias islas al oeste. Es un paso natural entre el océano Atlántico y el océano Pacífico.
Se inció hace más de 80 millones de años ya que se fracturaron paredes planas debido a movimientos terrestres los que originaron canales patagónicos. Es una vía muy dificil de navegar por el viento y las corriente impredecibles que hay en la zona, lo que lo hace bastante peligroso.
Fue descubierto por Fernando de Magallanes, un marino portugués que junto a su socio Ruy Faleiro encontraron esta ruta que unía por el sur, el Atlántico con el Pacífico.
Para los amantes del trekking, la Península de Brunswick hasta el cabo de Froward en su punto más extremo, marca el último lugar del continente.
El Estrecho de Magallanes es una zona de extraodirnario paisaje debido a su cercanía con el polo sur. Es un destino para conocer y recorrer antes de cruzar a Tierra del Fuego, uno de los lugares más alejados del continente.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Se recomienda ropa abrigada y sobre todo un corta viento, ya que es una zona de mucho viento.
Llevar ropa apta para el frío y la lluvia.
Jamás cruzar el Estrecho de Magallanes en forma particular.
CÓMO LLEGAR
Desde Punta Arenas se pueden tomar tours por el día que llevarán a conocer el Estrecho de Magallanes.
Otra opción es ir a Puerto del Hambre y preguntar ahí por información turística del lugar y recorridos privados