IGLESIA NATIVIDAD DE MARÍA DE ICHUAC

INFORMACIÓN

La Iglesia Natividad de María de Ichuac está ubicada en la Isla de Lemuy, en Chiloé y es una iglesia católica que forma parte de las 16 iglesias de madera que fueron declaradas Monumento Nacional de Chile y reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se estima que la Iglesia fue construida en 1880 con maderas de ciprés, coigüe y alerce. Se cree que en su construcción participaron alrededor de 150 personas y se demoraron 5 años en levantarla. La fiesta tradicional se celebra el 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria que ha sido la patrona de la iglesia.

La Iglesia de la Natividad de María de Ichuac, es uno de las iglesias con más actividades religiosas de la isla, cuyas tradiciones se mantienen intactas hasta el día de hoy. Se caracteriza por tener un reloj en su entrada, que marca las 3 de la tarde, hora en que se recuerda la muerte de Jesús, pero también coincide con la hora del terremoto de 1960.

Para quienes buscan conocer con mayor profundidad sobre la cultura e historia de las iglesias que son Patrimonio de la Humanidad, la Iglesia de Ichuac es un imperdible y por su belleza arquitectónica y significado, es considerada una maravilla que hay en Chile.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Es un lugar donde la lluvias pueden aparecer en cualquier época del año, por lo que es recomendable llevar ropa de agua.

Comer en algún restaurante y probar la gastronomía de Lemuy, principalmente los mariscos, productos recién sacados del mar

REGIÓN

Los Lagos
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

Ichuac se encuentra ubicada a sólo 5 kilómetros de Puqueldón, en una isla que corresponde a la comuna de Chiloé, en la Región de Los Lagos.

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy