CULTURA CHILENA MORRO DE ARICA
El Morro de Arica representa la victoria de la Batalla de Arica, suceso que ocurrió en este mismo lugar en 1880 dentro de la Guerra del Pacífico, donde Chile se enfrentó a Perú y a Bolivia.
La guerra fue un hito muy dramático para la historia de América del Sur y es una de las guerras más importantes del siglo XIX.
El Morro de Arica es un cerro de unos 130 metros de altura, ubicado al sur de ciudad de Arica. En la cima de este morro fue la lucha que duró 55 minutos aproximadamente donde el ejercito chileno peleó contra el peruano y el boliviano. Este hecho histórico se produjo el 7 de junio en 1880 y desde ese momento marcaría los límites territoriales del norte del país.
Además de ser un lugar histórico, desde lo alto se puede apreciar una vista panorámica al oceano pacífico y a toda la ciudad de Arica. En la cima está la imagen del Cristo de la Concordia, que simboliza la paz de Chile con sus países vecinos en el tratado de 1929.
El Morro de Arica tiene un significado muy importante para nuestro país y se mantiene intacto (con un museo abierto para los visitantes) para conocer más sobre la Guerra del Pacífico y la victoria chilena. Un lugar histórico, una maravilla para Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Se recomienda visitar el Museo Histórico y de Armas para conocer con más detalles lo que fue la Guerra del Pacífico y entender mejor el significado del Morro de Arica.
Llevar factor solar, ya que hace calor y la radiación es peligrosa
CÓMO LLEGAR
El Morro de Arica está ubicado en la ciudad de Arica, en el extremo norte de nuestro país.
Está ubicado a más de 2.000 kilómetros, 21 horas 45 minutos sin tráfico.
Se puede llegar por via aérea desde el aeropuerto Arturo Merino Benitez.
Se puede ir en bus, el que se demora 26 horas aproximadamente