GEISER DE PUCHULDIZA
Los Geiser de Puchuldiza es un atractivo natural en medio del altiplano chileno, en la región de Tarapacá a los pies de la Cordillera de Los Andes.
En medio del árido desierto, se pueden ver chorros de vapor y agua hirviendo que aparecen de la tierra. En invierno, cuando bajan las temperaturas se transforman en grandes témpanos de hielo blanco, un paisaje para contemplar en el altiplano andino.
Los Geiser de Puchuldiza están a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y demuestran la fuerza de la naturaleza con una caldera completamente natural del subsuelo. En invierno incluso, pueden alcanzar temperaturas de 10 metros de altura, una maravilla que existe en Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
En el camino se puede visitar atractivos turísticos como las ex Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura. Además en la Comuna de Huara está el Gigante de Atacama.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el te de coca muy caliente.
Llevar ropa abrigada para el atardecer ya que las temperaturas descienden considerablemente
CÓMO LLEGAR
Desde Iquique al Geiser de Puchuldiza: Tomar la ruta A-16, y luego la ruta 5 norte hasta Huara.
Tomar el desvío hacia la ruta A-55 y luego un desvío por la ruta A-483, para finalmente llegar a hasta el desvío hacia la ruta A-489 que los llevará hasta el Geiser de Puchuldiza