FOCAS DE WEDDELL

INFORMACIÓN

La Foca de Weddell es un animal que habita en los mares antárticos y en las costas de América del Sur.

Fuera del agua casi siempre están durmiendo y se relajan tranquilamente en grupos de entre 10 y 12. Pero bajo el agua, son excelentes nadadores, muy veloces y activos (pueden llegar a alcanzar 12 kilómetros por hora), y de vez en cuando gritan y emiten sonoros gemidos. Pueden estar hasta una hora bajo el mar, llegando incluso a superar los 80 minutos y alcanzan profundidades de 600 metros.

Este animal se puede avistar principalmente en la Antártica chilena, cuando posan tranquilamente en los hielos en las orillas del mar. Las Focas de Weddell en general tienen una cría por parto y el periodo de gestación es de 11 meses. Cuando nacen, las crías miden 1,5 metros y pesar alrededor de 25 kilos.

Hoy en día, las focas de Weddell están protegidas por el Tratado Antártico y el Convenio para la Conservación de las Focas Antárticas, una maravilla que hay en Chile.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Llevar ropa muy abrigada, apta para el frío polar.

Se recomienda ir en los meses de noviembre a marzo.

Llevar máquina de fotos con pilas de repuesto, ya que al ser un lugar de mucho frío, los aparatos tecnológicos se descargan muy rápido.

Es un lugar de extremo cuidado y protección del medio ambiente. Al llegar allá, preguntar debidamente los pasos para no contaminar.

REGIÓN

Magallanes y la Antártica Chilena
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

Se encuentra ubicada a 247 kilómetros al norte de Punta Arenas, a 48 kilómetros de la ciudad Argentina de Río Turbio y 256 kilómetros de Santa Cruz en Argentina, Río Gallegos.

Desde Punta Arenas por la ruta 9 son 2 horas 45 minutos en auto.

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy