IGLESIA DE SOCAIRE

INFORMACIÓN

El pueblo de Socaire es conocido porque fue una zona muy destacada para la explotación de oro. Posee dos iglesias, una al centro del pueblo y la más antigua está más alejada. Está construida con gruesos muros de adobe con una altura de 4 metros, los techos son de madera con vigas de chañar y cactus.

Esta iglesia es patrimonio histórico y en su interior cuenta con importantes obras coloniales. En la plaza del centro, el pueblo de Socaire construyó una torre campanario que está apartada de la iglesia principal.

Socaire celebra su día festejando a su patrono San Bartolomé, el 24 de Agosto. Otra fiesta importante es la La Limpia de Canales el 14 de octubre. Ambas fiestas son muy concurridas en el pueblo y el ambiente se llena de música y tradiciones, para visitarlo en toda época del año, es una maravilla para Chile.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Usar factor solar, ya que la radiación es altamente peligrosa en este lugar.

Está ubicado en altitudes de 4.000 msnm. Esto significa que es un lugar muy alto lo que normalmente afecta al malestar de los visitantes con mareos, náuseas y vómitos producto de la puna.

Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el te de coca muy caliente.

Respeto y cuidado. Es responsabilidad de todos conservar limpio los pueblos de nuestro país

REGIÓN

Antofagasta
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

Desde San Pedro de Atacama son 90 kilómetros, al sur, por la ruta 23.

Es una parada obligatoria cuando se va a la Laguna Miscanti y Miñiques.

Se puede llegar en auto particular o buses que salen desde San Pedro de Atacama a los pueblos interiores del altiplano.

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy