IGLESIA SAN FRANCISCO DE CHIU CHIU
La Iglesia de San Francisco de Chiu Chiu es parte de lo que se fue el camino inca y concentró una gran población de atacameños. Está ubicada en medio del Desierto de Atacama y fue llamada por los españoles “Atacama La Chica”.
El pueblo de Chiu Chiu fue importante ya que durante la Guerra del Pacífico, las casas fueron escenario de varios combates entre el ejercito chileno y los guerrilleros bolivianos.
La iglesia de San Francisco es la más antigua que se conserva en Chile y fue construida en 1611. Es una iglesia de adobe con el techo de madera de cactus y declarada Monumento Nacional. Su fiesta patronal se celebra EL 4 de octubre con música y una gran preparación del pueblo.
Una de las cosas más atractivas, es probar la gastronomía hecha con productos típicos de la zona como maíz, zanahorias y acelgas. Los platos más recomendados son la patasca, asado de carne de llamo y truchas de río.
La iglesia de San Francisco y el pueblo de Chiu Chiu dada su antigüedad representa una maravilla para Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
El clima es agradable durante todo el año, con temperatura promedio de 24ºC.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el te de coca muy caliente.
Respeto y cuidado. Es responsabilidad de todos conservar limpio los pueblos de nuestro país.