PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE
El Parque Nacional Huerquehue, ubicado en la Región de la Araucanía, a los pies de la Cordillera de Los Andes es una de las áreas silvestres protegidas más antiguas del país, desde el año 1912 cuando se creó el Parque Benjamín Vicuña Mackenna.
Huerquehue en idioma mapuche significa el lugar de mensajeros y su mayor atractivo es la exhuberante vegetación ya que se encuentra en una zona de abundantes lluvias que llegan a superar incluso los 2 mil mm anuales.
El Parque Nacional Huerquehe tiene una gran variedad de lagunas y lagos cordilleranos los que son fácilmente accesibles para los viajeros. Los más conocidos son el Lago Chico, Lago Verde y Lago Toro.
Existen diferentes senderos de trekking que llegan a estas zonas y en algunos lugares se puede presenciar preciosas vistas hacia el Volcán Villarrica, una experiencia que se considera una maravilla en Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
El clima es muy lluvioso tanto en invierno como en verano (aunque en menor cantidad) por lo que se recomienda llevar ropa apta para el agua.
Se recomienda llevar zapatos cómodos para caminar y poder hacer los trekking sin problemas.
No dejar basura en los senderos. Cuidar el parque es responsabilidad de todos.
CÓMO LLEGAR
Desde Temuco el principal acceso es la ruta Freire, Villarrica, Pucón (ruta 119 pavimentada), el trayecto es de un total de 135 kilómetros.
Los caminos están habilitados para cualquier auto y se transita durante todo el año.
Hay transporte público desde Pucón hasta la entrada del Parque.
Desde Pucón, salir por la Ruta al Lago Caburgua. En el kilómetro 20 doblar a la derecha por ruta señalizada a Huerquehue y Tinquilco. Se llega al Lago Tinquilco y 2 kilómetros más adelante llega a la entrada del Parque.