PARQUE NACIONAL ISLA MAGDALENA

INFORMACIÓN

El Parque Nacional Isla Magdalena, se encuentra en la Región de Aysén, un lugar muy poco poblado donde no hay senderos ni guardaparques, pero es un área natural protegida en Chile y declarada Parque nacional en 1983.

Cuenta con 157 mil hectáreas con bosques de Coigües, Arrayanes, ríos, lagunas y el volcán Mentolat. Además cuenta con un poblado llamado Puerto Gaviota de no más de 100 casas y unos 50 habitantes dedicados a la pesca. Hoy en día, están dedicando sus esfuerzos para darse a conocer. Es por esto, que el 2014 hicieron su primera fiesta costumbrista atrayendo a más de 100 visitantes.

Este parque se encarga de proteger la avifauna como pingüinos, cormoranes y gaviotas que habitan en el lugar. Su entorno natural como el bosque húmedo, lagunas y playas totalmente desconocidas lo convierten en un destino para explorar. Una de las maravillas que hay en Chile, apenas tocada por el ser humano.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Se recomienda visitar este parque acompañado o con un grupo de gente ya que es un lugar muy solitario.

Llevar ropa para la lluvia.

Se recomienda conversar con la gente de Puerto Gaviota, ya que ellos conocen bien el parque y podrán recomendar las mejores rutas.

REGIÓN

Aysén
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

La única vía de acceso al Parque Nacional Isla Magdalena es por mar, navegando desde Puyuhuapi o Puerto Cisnes, desde este último el trayecto dura aproximadamente una hora

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy