PARQUE NACIONAL PUYEHUE
Un paisaje que ofrece más de 20 lagunas y lagos diferentes, un bosque húmedo de coigües y ulmos y paisajes que cautivan a miles de viajeros que llegan hasta este lugar para conocer lo más preciado de nuestro país.
El Parque Nacional Puyehue se encuentra en la región de Los Lagos y la región de los Ríos, en la zona cordillerana, limitando con Argentina.
En este parque se habla de la leyenda del Salto del indio, ya que según cuenta la historia, los indñigenas escaparon de los españoles y se escondieron en las montañas bajo la Cascada que lleva el mismo nombre: Salto del Indio.
El Parque Nacional puyehue se encuentra dividido en 3 sectores: Antillanta, Anticura y Aguas Calientes, todos los relieve montañoso producto de la actividad volcánica y abundancia de rios, cascadas, lagunas, charcos de agua.
En relación a los animales, es posible encontrarse con zorros chilla, quiques, pumas, coipos y vizcachas. Pero el más destacable de todos, es el cóndor de los Andes, símbolo para nuestro país. Sin duda el Parque Nacional Puyehue es una maravilla chilena para conocer.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Es recomendable visitar el parque entre los meses de junio a octubre en invierno y de noviembre a marzo en verano.
Antes de realizar las excursiones es importante registrar la salida con el guardaparque del sector.
No alterar la naturaleza ni dejar papeles en los senderos.
Disfrutar de las aguas de sus termas es un imperdible para este parque.