PARQUE NACIONAL VICENTE PÉREZ ROSALES

INFORMACIÓN

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales está ubicado en la región de Los Lagos y es un imperdible para los viajeros que llegan a conocer Puerto Varas, Frutillar y sus alrededores, porque los mejores paisajes están a los pies de la cordillera de los Andes.

Fue creado en 1926 y es el parque nacional más antiguo en Chile. Incluso forma parte de la Reserva de la Biósfera de Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, que significa que es un punto de conservación a nivel internacional y sus bosques se presentan como ecologicamente intactos a nivel mundial.

Esto da origen a árboles nativos que son propios de la selva valdiviana con coigues, ulmos, olivillos y arrayanes. Además está el Lago de Todos los Santos, que destaca por el color de sus aguas, cristalinas, con islotes y cascadas de agua. Todo esto está acompañado de altas cumbres y nevados como el imponente volcán Osorno, volcán Puntiagudo y cerro Tronador.

Sus principales senderos de trekking son:

— Rincón del Osorno.

— El Solitario.

— Valle El Callao.

— Cerro Riggi.

— Los Pumas.

— Laguna Verde.

— Cascada de Los Novios.

— Los Saltos.

— Volcán Osorno.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es uno de los lugares que no se pueden dejar de conocer, una maravilla que existe en Chile.

Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales

Facebook: Maravillas en Chile

Instagram: @chilemaravillas

RECOMENDACIONES

Es recomendable visitar el parque siguiendo todas las normas correspondiente. Es un parque de protección tanto de flora como de fauna, por lo que se recomienda seguir sólo los senderos que están señalizados.

Para mayor información, se puede acceder al sitio web de la CONAF.

loslagos.oirs@conaf.cl,  (56) 65 2486115.

El administrador es Mario Maturana Arévalo, e-mail mario.maturana@conaf.cl

fonos: (56) 65 2212036, Saltos de Petrohué IP 2 28821680, celular: +569 57914351.

REGIÓN

Los Lagos
Ir a Wikipedia

CÓMO LLEGAR

Su entrada es por la localidad de Ensenada, a 82 kilómetros al noreste de Puerto Montt y a 64 kilómetros de Puerto Varas por el camino que va hacia Ensenada.

Se accede al parque por la ruta CH-225 desde Puerto Varas hasta Ensenada y Petrohué, a 64 kilómetros. Luego de atravesar el Lago Todos los Santos (20 millas náuticas) hasta Peulla, prosigue un camino ripiado de 25 kilómetros hasta la frontera con Argentina

CLIMA

Ver el clima en tiempo real
Ir a Windy