ANDACOLLO
El pueblo de Andacollo, ubicado en la Región de Coquimbo, es conocido a nivel nacional por su religiosidad y devoción a la Virgen de Andacollo, a quien veneran y celebran no pocas veces durante el año.
Ésta es la fiesta religiosa más importante del Norte Chico y se realiza con música, bailes y comida especialmente para Nuestra Señora de Andacollo, el primer domingo de octubre. Estas fiestas atraen a miles de peregrinos que llegan a pie o en autos en el mes de octubre y diciembre.
Los pobladores cuentan que la Virgen se le apareció a un indígena llamado Collo y que ella le decía: Anda, Collo. De aquí proviene su nombre, y no sólo el pueblo se llamó así, sino también la Virgen.
La economía principal ha dependido siempre de la actividad minera, incluso inicialmente Andacollo fue ocupado por la cultura molle, la que estuvo fuertemente influenciada por los incas, desarrollando la agricultura y la metalurgia de cobre.
Andacollo representa el pueblo de la alegría y de la devoción a María. Visitar este lugar en el mes de octubre, le permite al viajero conocer lo más profundo de la tradición de este pueblo. Una maravilla que todavía existe en Chile y que probablemente perdurará por muchos años más
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Si quiere conocer las tradiciones de Andacollo se recomienda visitarlo en Octubre o Diciembre, que son los meses en que el pueblo está de fiesta.
Usar factor solar o algo para cubrirse del sol, ya que la radiación es altamente peligrosa.
Disfrutar de la rica gastronomía, propia de este lugar.
CÓMO LLEGAR
Desde La Serena por la ruta D-43 (camino a Ovalle) hasta el kilómetro 28 desviándose al oriente, 26 kilómetros por la ruta D-51, que incluye un paseo por los sectores de El Peñon, Maitencillo y cuesta San Antonio.
En transporte público desde el terminal de Buses de La Serena hasta el mismo pueblo.