COLCHANE
En un lugar del altiplano chileno, se encuentra Colchane, un pequeño pueblo ubicado en la provincia del Tamarugal, en la Región de Tarapacá.
Colchane en idioma aimara significa tierra de pasto, ya que al estar en el altiplano, sus paisajes son secos, cubiertos principalmente de paja brava. Este pueblo está a los pies de imponentes montes y volcanes, como es el Tata, Sabaya o el Isluga.
Colchane se caracteriza por su devoción y apego a la tierra, la permanente preocupación por los animales y su iglesia, que data de la época prehispánica, obras que perduran en el tiempo y que constituyen el centro patrimonial de las comunidades indígenas que habitaron en el altiplano chileno.
Es un pueblo silencioso en medio del paisaje desértico, desolado y azotado por las bajas temperaturas de la noche. Sin embargo, Colchane es un lugar tradicional que todavía mantiene viva sus creencias culturales, una maravilla que existe en Chile y uno de los pueblos que hay que conocer en el norte de nuestro país.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Está ubicado en altitudes entre los 3.500 y 5.000 msnm. Esto significa que es un lugar muy alto lo que normalmente afecta al malestar de los visitantes con mareos, náuseas y vómitos producto de la puna.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el té de Coca muy caliente.
Probar la gastronomía típica del pueblo.
No dejar basura en el camino, cuidar Colchane es responsabilidad de todos.