MACHUCA
El pueblo Machuca es uno de los lugares más recónditos de nuestro país, poblado sólo por 20 pequeñas casas y una iglesia que pareciera hacernos retroceder en el tiempo. Está en medio de cerros con un paisaje propio del altiplano chileno sobre los 4.000 msnm.
La actividad principal de quienes habitan en Machuca es el pastoreo de llamas y el cuidado de ellas. Pero los últimos años, y debido al gran potencial turístico que hay en el norte de Chile, están comenzando a participar de la actividad turística con artesanía propia del lugar. Además se puede probar de unos ricos anticuchos de carne de llama o alpaca, empanadas y sopaipillas valoradas por su gran tamaño.
Para quienes visiten Machuca, pueden ver en el camino alpacas, patos, gaviotas y flamencos. Todos ellos alimentándose de un frondoso bofedal que acompaña al pueblo.
La iglesia es lo más atractivo de Machucha. De color blanca, cuyas puertas y ventanas son de color celeste intenso y del techo cae la paja brava, producto muy típico del altiplano chileno, sin duda, una maravilla para visitar en el norte de Chile.
Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: Maravillas en Chile
Instagram: @chilemaravillas
Usar factor solar, ya que la radiación es altamente peligrosa en este lugar.
Está ubicado en altitudes de 4.000 msnm. Esto significa que es un lugar muy alto lo que normalmente afecta al malestar de los visitantes con mareos, náuseas y vómitos producto de la puna.
Es importante tomar mucho agua para mantener el cuerpo hidratado y comprar productos para evitar la puna como el té de coca muy caliente.
Respeto y cuidado. Es responsabilidad de todos conservar limpio los pueblos de nuestro país.
CÓMO LLEGAR
Desde Calama, viajar hasta San Pedro de Atacama, 98 kilómetros por una carretera pavimentada.
Se puede ir en forma particular o en buses públicos que salen desde el terminal de Calama.
Finalmente, el recorrido que une San Pedro de Atacama con Machuca es de 80 kilómetros.